Nueva York.- El licenciado Miguel Acosta, contador Público Autorizado por el Servicio de Rentas Internas, exhortó al contribuyente a buscar la ayuda de profesionales a la hora de llenar sus planillas de impuestos, como una manera de evitar errores que perjudiquen su finanza.
Acosta dijo que cualquiera prepara una declaración federal de impuestos y cobra por ello, pero el Servicio de Rentas Internas (IRS) quiere regular esa práctica, ya que durante varios años miles y miles de contribuyentes han sido afectados por alguna equivocación de un preparador tributario.
El empresario reconoció que algunos preparadores están licenciados por el estado o están registrados ante el IRS, pero hay muchos que no cumplen con ningún requisito gubernamental ni son satisfactoriamente competentes desde el punto de vista profesional.
Acosta exhortó a los contribuyentes a ser cautelosos a la hora de buscar ayuda para llenar sus planillas de impuestos, ya que, aunque el preparador firme la declaración, es finalmente la persona que está haciendo sus impuestos la que tiene toda la responsabilidad.
Para Acosta es de vital importancia que el preparador no sólo sea bueno en identificar los posibles créditos y deducciones, sino que actúe de buena fe y sea minucioso a la hora de llenar la planilla para que no cometa errores que puedan causar problemas.
Acosta, cuya actividad profesional se enfoca en ofrecer servicio al contribuyente en el área personal, comercial y corporativa, exhortó a la ciudadanía a tomar en cuenta los consejos que desde hace varios años ofrecen los expertos a todo aquel que busca un preparador de impuestos:
1- Cuídate de preparadores que alegan que pueden obtener reembolsos mayores que otros.
2- Evita a preparadores que no cobran un monto fijo por su servicio, sino que se quedan con un porcentaje del reembolso.
3- Usa a un profesional de buena reputación que firme la declaración y proporcione una copia.
4- Considera si la persona o la empresa estará disponible meses o años después de que la declaración haya sido presentada para responder a preguntas acerca de la preparación de la declaración de impuestos.
5- Evita las oficinas informales que sólo abren durante la temporada de impuestos.
6- Revisa las credenciales de la persona. Sólo abogados, contadores públicos certificados (CPAs) y agentes registrados pueden representar a contribuyentes ante el IRS en todo asunto, incluyendo auditorías, recaudación y apelaciones. Otros preparadores solo pueden representarte en auditorías de declaraciones que ellos en efecto prepararon.
7- Averigua si el preparador está afiliado a una organización profesional que brinde educación continua y otros recursos y los sujeta a un código de ética.
Fuwente:elnuevodiario
0 comentarios:
Publicar un comentario