NSA SUPERMARKET 845-429-6192

ABOGADA DE INMIGRACION

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA
Haz clic aquí
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes AP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes AP. Mostrar todas las entradas

Sube la popularidad de Toronto; Dominicanos ponen al equipo en el tope de la liga


Villa González es el pueblo natal de José Reyes en el norte de la República Dominicana, y el nuevo torpedero de los Azulejos describió el fervor que el equipo canadiense genera en su país en estos momentos.

"Cuando fui a la República Dominicana y la gente me veía en la calle, todo el mundo estaba hablando de los Azulejos. En mi pueblo, todo el mundo se ha hecho fanático de los Azulejos", dijo Reyes.

Por primera vez desde fines de la década de los 80 y comienzos de los 90, en los días que Tony Fernández, Juan Guzmán, Alfredo Griffin y George Bell brillaban con el uniforme blanco y azul, la franquicia de Toronto ha vuelto a ser popular en territorio dominicano.

Campeón de bateo de la Liga Nacional en 2011 y tres veces líder de bases robadas en el viejo circuito, Reyes será el primero dentro de un cuarteto de dominicanos al frente del orden ofensivo de los Azulejos. El jardinero Melky Cabrera será el segundo, seguido por los toleteros José Bautista y Edwin Encarnación.

Ocho dominicanos iniciaron la pretemporada en Dunedin, la sede del complejo de entrenamientos del club en la Florida.

"Te sientes como en familia", comentó el utility Emilio Bonifacio, una de las varias piezas del mega canje —con 12 jugadores de por medio— con el que Toronto remeció el receso en noviembre pasado.

Aprovechando otro desmantelamiento de los Marlins para reducir el costo de nómina, el gerente de los Azulejos Alex Anthopoulos adquirió a Reyes, los abridores Mark Buehrle y Josh Johnson, el cátcher John Buck y Bonifacio de Miami a cambio de los torpederos Yunel Escobar y Adeiny Hechavarría, el abridor Henderson Alvarez, el receptor Jeff Mathis y los prospectos Anthony DeSclafani, Jake Marisnick y Justin Nicolino.

Se espera que este canje termine teniendo el mismo impacto que tuvo el que se concretó en diciembre de 1990, cuando traspasaron a Fernández y Fred McGriff a San Diego por Roberto Alomar y Joe Carter.

Toronto quiere volver a estar en la cúspide del béisbol, como  cuando ganó el bicampeonato de la Serie Mundial en 1992-93. Con el SkyDome lleno al máximo, era el equipo con la nómina más cara de las mayores.

Fuente: AP

Tiene que fajarse solo; Robinson Canó es el alma de los Yanquis


Cuando Robinson Canó voltee la mirada hacia su derecha en el Yankee Stadium, no podrá encontrar a Derek Jeter y Alex Rodríguez. Si lo hace a la izquierda, tampoco avistará a Mark Teixeira.

El astro dominicano tendría que visitar el despacho del preparador físico para encontrarse con alguien conocido.
"Uno no quiere ver a nadie lesionado, pero es parte de la vida. Esperemos que se recuperen pronto", dijo Canó. "Esperemos que nosotros podamos mantenernos en la pelea hasta que ellos estén de vuelta, y cuando estén con nosotros nos ayuden para estar en los playoffs".

Los aficionados podrían necesitar consultar sus programas cuando los campeones vigentes de la División Este de la Liga Americana salten al terreno de juego en el primer partido de la temporada, el lunes, en contra de los Medias Rojas de Boston, en lo que será el 111era apertura de temporada en la historia del equipo.

Jeter (tobillo) no estará en el campocorto por primera vez en una apertura de campaña desde 2001. Teixeira (muñeca) y Curtis Granderson (antebrazo) están descartados al menos hasta mayo y Rodríguez (cadera) no reaparecería sino hasta el receso del Juego de Estrellas si es que vuelve en esta campaña.

Tampoco estarán el jardinero Nick Swisher y el receptor Russell Martin, quienes firmaron contratos como agentes libres con Cleveland y Pittsburgh.

Cuando el piloto de los Yanquis Joe Girardi tome la tarjeta con la alineación y la lleve al plato en el primer partido después de la barrida que padeció Nueva York en la serie de campeonato dela Liga Americana contra Detroit, sólo tres nombres del primer partido de la temporada pasada repiten: Canó, Brett Gardner y el lanzador CC Sabathia.

En lugar de los lesionados y los que se marcharon, los Yanquis han reunido a un grupo de jugadores descartados por otros equipos.

Vernon Wells, una adquisición reciente de manos de los Angelinos de Los Angeles, abrirá en el jardín izquierdo. Lyle Overbay estaará en primera base, seis días después de ser dejado en libertad por los Medias Rojas.

Kevin Youkilis, ex de Boston, fue la mayor contratación de un agente libre de los Yanquis, traído como un reemplazo de 12 millones para A-Rod. Ben Francisco, a quien Cleveland dejó ir en la pretemporada, podría ser el bateador designado en contra del zurdo Jon Lester.

"Siguen siendo los Yanquis, siguen teniendo una buena alineación", dijo Lester el domingo. "Seguirán teniendo buenos turnos. Van a faltar algunos de sus grandes nombres, pero todos los que llenan esos puestos son profesionales al bate y así, no será un día cualquiera".

Los Medias Rojas también lucen diferentes luego de la campaña pasada. Después de terminar 69-93, como últimos en el Este de la Liga Americana por primera vez desde 1992, los Medias Rojas reemplazaron los jugadores caros de quienes se deshicieron el año pasado —el mexicano Adrián González, Josh Beckett y Carl Crawford— con un equipo más modesto que incluye a Mike Napoli, Shane Victorino, Jonny Gomes, Ryan Dempster y Joel Hanrahan.

El experimento de Bobby Valentine duró apenas una temporada. John Farrell está de vuelta luego de un período de dos campañas como piloto de los Azulejos.

El otrora coach de pitcheo de Boston está seguro que los Medias Rojas dejaron bien atrás la campaña pasada.

Fuente: AP

Jugador dominicano que fue acusado de asesinato se incorpora a los Gigantes

Hace tres años y medio fue acusado de asesinato

SCOTTSDALE, Arizona, EE.UU. (AP) — El manager de los Gigantes, Bruce Bochy, no cree que haya distracciones por la llegada a los campos de entrenamiento del ex prospecto dominicano Angel Villalona, quien hace tres años y medio fue acusado de asesinato en su país natal.

Villalona arribó el viernes a los campos de entrenamiento y se sometería a los controles médicos de rigor, antes de participar el sábado en el primer entrenamiento del plantel completo de los campeones de la Serie Mundial.

El inicialista fue acusado en septiembre de 2009 por la muerte de un hombre de 25 años en un bar. Dos meses después, salió libre bajo fianza cuando la familia de la víctima pidió al juez que se retiraran los cargos. El jugador perdió su visa de trabajo en Estados Unidos.

Villalona no recibió su visa a tiempo el año pasado por problemas de salud y peso, según le informaron al equipo. Grandes Ligas ya lo borró de la lista de jugadores con restricciones.

"Va a venir, sé que ha sido un viaje largo para él", dijo Bochy tras las prácticas del viernes. "Por lo que tengo entendido, ha estado muy dedicado y está emocionado por tener otra oportunidad. Nos estamos preparando para la temporada, y él será partícipe".

Villalona anunció en octubre de 2011 que había desistido de una demanda contra los Gigantes por cinco millones de dólares, después que el equipo decidió permitirle participar en su programa de desarrollo de jugadores. El pelotero alegó que los Gigantes lo mantuvieron en la lista de inactivos, aunque había sido absuelto de los cargos de homicidio. Villalona pedía salarios atrasados y compensación por daños.

El primera base recibió una bonificación de 2,1 millones de dólares cuando San Francisco lo fichó en agosto de 2006, con apenas 16 años. En ese momento, era la mayor bonificación que el equipo había dado a un amateur.

Era considerado como uno de los mejores prospectos del equipo antes de la temporada de 2008, y fue elegido al juego de Estrellas del Futuro de ese año. San Francisco presuntamente le ganó la puja por Villalona a los Yanquis y Mets de Nueva York, Medias Rojas de Boston y Marineros de Seattle.
Villalona jugó con el equipo de los Gigantes en la Liga de Verano de República Dominicana el año pasado, y bateó .303, con siete jonrones y 34 remolcadas en 44 partidos. En 74 partidos en Clase A en 2009, conectó .267, con nueve cuadrangulares y 42 impulsadas.

Bochy no cree que tenga que tener una reunión especial con Villalona.
"Sería normal, como con cualquier otro jugador", indicó el piloto.

AP

El dominicano Frank Francisco mete en aprietos a Mets por lesión


PORT ST. LUCIE, Florida, EE.UU.— Incluso en el día previo a su primer día de entrenamientos, las malas noticias no le dan tregua a los Mets de Nueva York. El cerrador dominicano Frank Francisco padece de la misma inflamación en el codo que dio por terminada su temporada de 2012 el 16 de septiembre.



"Hay un poco de inflamación ahí. Era algo para lo que el personal estaba preparado", dijo el manager de los Mets Terry Collins. "Pensaron que podría pasar, así que sólo queremos bajar la hinchazón antes de que practique. Frank me dijo la semana pasada 'voy a estar listo'''.

Collins y el coach de lanzadores Dan Warthen tienen un programa que Francisco debe cumplir.
"Dan y yo hemos elegido algunas fechas de importancia que creemos van a ser importantes para que sepamos que tendrá los innings necesarios de modo que esté listo para esta temporada", dijo Collins. "Si cumple con las fechas, creo que irá por buen camino. Si no, tendremos que buscar en otro lado".
Bobby Parnell y Brandon Lyon recibirán su primera oportunidad para tomar el trabajo de cerrador, agregó Collins.

Francisco se anotó 23 salvamentos en 26 oportunidades el año pasado en su primera temporada con los Mets. Parnell tiene 14 en 31 oportunidades durante su carrera con los Mets.

AP

Derrick Rose: Lejos de volver a la cancha con los Bulls


DEERFIELD, Illinois, EE.UU.— El astro de los Bulls de Chicago, Derrick Rose, dijo que está "lejos" de volver a la cancha tras ser operado de una rodilla.

El base no ha jugado toda esta temporada, aunque ya viaja y se entrena con el equipo
Rose dijo en una entrevista con USA Today, publicada el martes, que no tiene una fecha para volver a jugar, y dijo que sólo lo hará cuando esté al "110 por ciento".

"¿Quién sabe cuándo será?", apuntó. Dijo que podría estar listo en unas cuantas semanas o incluso el próximo año, y señaló que por ahora su recuperación está "en los altos 80 (por ciento). Todavía muy lejos".

Rose se rompió el ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda en los playoffs del año pasado contra Filadelfia.


Por:AP

EUROPA DA UN PASO HACIA LOS BANCOS MÁS ESTABLES


NUEVA YORK (AP) - Mike D'Antoni nunca construyó el equipo que quería en Nueva York. Ahora mira a los Knicks y ve lo que le gustaría que su Lakers a llegar a ser.
D'Antoni regresa al Madison Square Garden el jueves por primera vez desde que renunció como entrenador de los Knicks en marzo pasado, con la esperanza de ver el tipo de rendimiento de su nuevo equipo no ha demostrado suficiente.
Los Knicks fueron una decepción temporada pasada, con D'Antoni diciendo las cosas iban "de lado" correcto desde el principio. Las cosas no han ido mucho mejor en Los Angeles, donde los Lakers están jugando sin el lesionado Steve Nash entrantes y Pau Gasol.
 Mientras lucha, los Knicks han subido a la cima de la Conferencia Este, con Carmelo Anthony jugando a un nivel nunca alcanzado, de conformidad D'Antoni.

Por Brian Mahoney

LIGA AMERICANA Encarnación pega su vuelacercas 16

Produce dos y suma 41 en la victoria de los Azulejos


Toronto
Edwin Encarnación y Kelly Johnson sacudieron sendos vuelacercas, Drew Hutchison colgó ceros en siete entradas con nueve ponches -la mayor cifra en su carrera- y los Azulejos de Toronto vencieron 6-2 ayer a los Orioles de Baltimore para interrumpir una racha de cinco derrotas.
Encarnación conectó su 16to cuadrangular, un batazo de dos carreras por la izquierda en la tercera, y Johnson pegó un jonrón de dos rayas por el central en la cuarta para llegar a nueve vuelacercas.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-0 con una anotada; y Encarnación de 4-1 con una anotada y dos empujadas. El venezolano Omar Vizquel de 3-1 con una anotada. Por los Orioles, el dominicano Wilson Betemit de 4-1 con una impulsada.
INDIOS 8
KANSAS 5
(AP) Cleveland.

El venezolano José López remolcó tres carreras y Jason Kipnis empujó otras dos para que los Indios de Cleveland vencieran el lunes por 8-5 a los Reales de Kansas City.
Por los Indios, el venezolano López de 4-2 con tres impulsadas. El dominicano Juan Díaz de 4-1 con una anotada.
Por los Reales, el cubano Brayan Peña de 4-1 con una anotada y una empujada. El venezolano Alcides Escobar de 4-1 con una impulsada.
TEXAS 4
SEATTLE 2
(AP) Texas.

El dominicano Nelson Cruz y Mike Napoli conectaron jonrones anoche en el partido que los Vigilantes de Texas vencieron con marcador de 4-2 a los Marineros de Seattle.
Cruz empalmó su séptimo vuelacercas en el segundo episodio ante los envios de Kevin Millwood. Con su batazo empujó dos vueltas y suma 34.
Mark Harrison se anotó la victoria, su sexta, mientras que Joe Nathan se anotó su rescate número trece. Por los Vigilantes, Adrian Beltré se fue de 3-1.
CHICAGO 2
RAYS 1
(AP) ST. Peterburg.

Chris Sale ponchó a 15 bateadores, Adam Dunn sacudió un jonrón de dos carreras y los Medias Blancas de Chicago estiraron a seis su racha de victorias al vencer el lunes 2-1 a los Rays de Tampa Bay.
Sale (6-2) concedió una carrera, tres imparables y dos bases por bolas en siete entradas un tercio, en las que quedó a un ponche de igualar la marca del equipo en ese renglón. Jack Harshman pasó por la guillotina a 16 rivales en un partido contra Boston del 25 de julio de 1954.
Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza pegó de 3-1. Los cubanos Dayán Viciedo de 4-1 y Alexei Ramírez de 3-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-0.
Por los Rays, el dominicano Carlos Peña de 1-0. El puertorriqueño Molina de 2-0.
BOSTON 7
DETROIT 4
(AP) Boston.

El venezolano Félix Doubront lanzó pelota de cuatro hits a lo largo de seis innings, mientras que Jarrod Saltalamacchia pegó un jonrón para que los Medias Rojas de Boston derrotasen ayer 7-4 a los Tigres de Detroit.
El dominicano Jhonny Peralta pegó un jonrón de dos carreras en la novena y Doug Fister (0-3) permitió seis carreras y 11 imparables en poco más de cinco entradas.
Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-0. El dominicano Peralta de 3- 1, una anotada, dos producidas. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-1, una anotada. El dominicano David Ortiz de 4-2, una impulsada.
MELLIZOS 5
ATLÉTICOS 4
(AP) Minneapolis.

Justin Morneau produjo dos carreras, incluyendo la del empate con un doble en el octavo inning, y los Mellizos de Minnesota vencieron el lunes 5-4 a los Atléticos de Oakland. Matt Capps fue abucheado cuando subió al montículo, pero se alzó con su décimo salvamento de la campaña cuando ponchó al último bateador que enfrentó con las bases llenas en la novena entrada, recuperándose de su primer traspié que tuvo el día anterior. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 2-0.

Soriano pega jonrón y doble en triunfo de Cubs

Remolca 3 y ayuda a que el club quiebre racha de 12 derrotas


Chicago
Los Cachorros de Chicago cortaron el lunes una racha de 12 derrotas consecutivas cuando Alfonso Soriano conectó el jonrón que les encaminó a la victoria 11-7 sobre los Padres de San Diego.
Chicago perdía 7-6 en la sexta entrada cuando el dominicano Soriano conectó un ofrecimiento de Alex Hinshaw (0-1) y lo envió por encima de las gradas del jardín derecho hasta la Avenida Waveland.
Soriano bateó tres imparables y empujó tres carreras. Ian Stewart y Starlin Castro sonaron de jonrón y además cada uno remolcó tres carreras por los Cachorros. Darwin Barney también pegó de cuadrangular, mientras que David DeJesus conectó dos triples.
Por los Padres, el nicaragu¨ense Cabrera de 5-1, una anotada y una remolcada. El venezolano Jesús Guzmán de 1-0.
Por los Cachorros, los dominicanos Soriano de 4-3, dos anotadas y tres remolcadas; y Stalin Castro de 5-2, dos anotadas y tres remolcadas.
ROCKIES 9
ASTROS 7
(AP) Denver.

Jordan Pacheco bateó el sencillo del desempate con un globo detrás del cuadro luego de un error en la octava entrada y los Rockies de Colorado doblegaron 9-7 ayer a los Astros en el partido inicial de la primera doble cartelera de Houston desde 2006.
El as dominicano Wandy Rodríguez de los Astros fue apaleado. Permitió siete carreras -cuatro limpias- y 10 imparables en cinco innings. Cedió seis hits extrabase, incluyendo cuatro en la primera entrada.
Por los Rockies, el venezolano González de 5-2 con una anotada. Los dominicanos Rosario de 4-2 con dos anotadas y dos empujadas, y Juan Nicasio de 2-0.
Por los Astros, el venezolano Altuve de 5-2 con una anotada y dos impulsadas. El panameño Carlos Lee de 4-3 con una anotada y una remolcada. El dominicano Wandy Rodríguez de 2-0.
SAN LUIS 8
BRAVOS 2
(AP) Atlanta.

Lance Lynn alcanzó a Cole Hamels como los dos primeros pitchers esta temporada en ganar ocho juegos y los Cardenales de San Luis extendieron la peor racha de reveses de los Bravos de Atlanta en dos años al vencerles el lunes por 8-2.
El dominicano Rafael Furcal pegó tres imparables, incluido un jonrón, para San Luis. Por San Luis, el dominicano Furcal de 5-3, dos anotadas, una producida. Los puertorriqueños Carlos Beltrán de 3-0 y Yadier Molina de 5-1, una anotada, una remolcada.
Por Atlanta, el venezolano Martín Prado de 3-1. El dominicano Juan Francisco de 4-1, dos remolcadas.
MARLINS 5
NACIONALES 3
(AP) Miami.

Giancarlo Stanton pegó su undécimo jonrón en mayo, un menos que el récord de su equipo en un mes completo, y los Marlins de Miami vinieron de atrás para vencer el lunes 5-3 a los Nacionales de Washington.
El venezolano Carlos Zambrano (3-3) se recuperó tras su peor apertura de la campaña al permitir tres carreras y siete hits en seis innings y resto.
Por los Nacionales, el venezolano Carlos Maldonado de 4-0. Por los Marlins, los dominicanos José Reyes de 4-1, una anotada; y Ramírez de 3-3, una anotada, una producida. Los venezolanos Omar Infante de 4-0 y Carlos Zambrano de 3-0.
PIRATAS 4
ROJOS 1
(AP) Pittsburgh.

James McDonald diseminó cinco imparables en más de ocho entradas en blanco y los Piratas de Pittsburgh superaron 4-1 ayer a los Rojos de Cincinnati para regresar al ansiado .500 de promedio.
Pedro Alvarez, Rod Barajas y Neil Walker batearon dos inatrapables y empujaron una carrera cada uno por los Piratas, que por primera vez en la temporada hilvanaron cuatro victorias consecutivas y mejoraron su foja a 24-24.
Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 3-1. El dominicano Pedro Alvarez de 4-2 con dos anotadas y una remolcada. Por los Rojos, el dominicano Wilson Valdez de 4-0. El venezolano Miguel Cairo de 4-1.
Otros resultados
FILIS 8
METS 4
GIGANTES 4
ARIZONA 2
eBron James anota 32 puntos y captura trece rebotes en el partido que Miami le ganó 93-79 a los Celtics de Boston



Miami
LeBron James convirtió 32 puntos y capturó 13 rebotes, mientras Dwyane Wade anotó en el cuarto período 10 de sus 22 tantos y el Heat de Miami venció anoche por 93-79 a los Celtics de Boston para pegar primero en la final de la Conferencia Este. tiempo. Kevin Garnett anotó 23 puntos y atrapó 10 rebotes por Boston, que también consiguió 16 unidades, 9 tableros y siete asistencias de Rajon Rondo, así como 12 tantos de Paul Pierce. El segundo partido es el miércoles en Miami.
JUEGO DE HOY 
9:00 p.m. Thunder Vs Spurs Shane Battier, al jugar por primera vez una final de conferencia, consiguió 10 unidades y 10 tableros por el Heat, que despilfarró una ventaja tempranera de 11 puntos en la primera mitad para luego abalanzarse para romper el empate del medio.

Manny podría entrar antes a A's

MINNEAPOLIS -- El mánager de los Atléticos Bob Melvin dijo que hay "un 50%" de posibilidades de que Manny Ramírez se incorpore a la novena cuando cumpla el martes su suspensión por 50 juegos por consumo de sustancias prohibidas.
Ramírez debía jugar con el equipo de Sacramento de la Triple A el lunes, pero todavía no hay nade definido sobre el martes y no se descarta que el miércoles esté luciendo el uniforme de Oakland.
Los Atléticos querían que el dominicano practicase un poco más con el bate el martes antes de incorporarse el equipo.
Pero el miércoles los Atléticos tienen un partido por la tarde y tal vez le pidan a Ramírez que viaje el martes, pues los bates de Oakland no están produciendo y Melvin quiere tenerlo lo antes posible.


Cardenales ganan en 11 a Texas para alargar Serie Mundial a 7º juego

SAN LUIS -- Habrá un séptimo juego en la Serie Mundial y eso se debe a David Freese y a la tenacidad de los Cardenales de San Luis.
Freese pegó un jonrón decisivo en el undécimo ining y los Cardenales remontaron dos veces ante los Vigilantes de Texas para forzar un séptimo duelo al cantar victoria el jueves por 10-9 en tal vez uno de los grandes clásicos de la historia de las Grandes Ligas.
Los Vigilantes estuvieron a un strike de conquistar el primer campeonato de su historia en el noveno y décimo innings.
San Luis, sin embargo, no se rindió.
Con el juego empatado 7-7 en el noveno y ante el relevista Neftalí Féliz, Freese remolcó dos carreras con un triple que bañó con lo justo al jardinero derecho Nelson Cruz.
En el décimo, tras un jonrón de dos carreras de Josh Hamilton para adelantar a Texas por 9-7, Ryan Theriot remolcó una anotación con una roleta y Lance Berkam lo empató 9-9 con un sencillo.
Freese tuvo la última palabra al abrir el décimo con un cañonazo ante Mark Lowe.
El séptimo juego se disputará el viernes. Habrá más acción, incluyendo más turnos de Albert Pujols con el uniforme de los Cardenales.
Texas parecía encaminado a la consagración tras irse arriba 7-4 en el séptimo con los jonrones consecutivos de Adrián Beltré y Nelson Cruz ante Lance Lynn y un sencillo impulsor de Ian Kinsler ante Octavio Dotel.
La remontada de los Cardenales comenzó en el octavo con un jonrón de Allen Craig contra Derek Holland, achicando la diferencia.

EL SOL TV VIDEO OFICIAL GRUPO DYNASTY..MATAME

HAVERSTRAW: IZAN LA BANDERA DOMINICANA CON GRAN ÉXITO