NSA SUPERMARKET 845-429-6192

ABOGADA DE INMIGRACION

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA
Haz clic aquí

Bodegueros se unirán a Schumer y Bloombergs contra el alza de la tarifa eléctrica

New York, NY., (PP).-El presidente de la  Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos, (ASOBEU), Ramón Murphy, considero que el gigantesco costo de hacer negocios en Nueva York se ha convertido en algo insostenible, y si ahora se agrega, un aumento en la tarifa de la energía eléctrica, el sector que representa, así como los pequeños comerciantes se extinguirán en los barrios neoyorkinos. Murphy calificó como de ilógica y abusiva la decisión del gobierno federal, de establecer un  aumento en la tarifa de la energía eléctrica de un 17.5%, por un periodo de hasta 3 años, en momento en que más de 5,300 pequeños negocios han cerrados sus puertas en los últimos años, debido al inadmisible aumento de la renta comercial, las indiscriminadas multas, y los incrementos impositivos a productos de consumo diario.
Expresó que la Asociación que preside se propone aunar esfuerzo, junto al Sanador Charles Schumer, alcalde Michael Bloomberg y la propia compañía Con Edison, pues ellos manifestaron que estarán luchando con uñas y dientes contra el alza, ya que al igual que nosotros, consideran el aumento como injusto para los contribuyentes y malos para los negocios, así como también para  el crecimiento del empleo.
"Cada semana una bodega se cierra como consecuencia de las condiciones económicas actuales, y este proyecto de impuesto podría llevar a más empresas familiares que tienen que cerrar sus puertas para siempre", dijo Ramón Murphy, presidente de la Asociación de Bodegas de los Estados Unidos.
Señaló el empinado líder de los comerciantes que el nuevo impuesto a la tarifa eléctrica del 17.5%  por ciento, que entraría en vigencia a final de mes, coloca a los propietarios de pequeños negocios en una disyuntiva, pues no saben si cargarlo a los consumidores, reducir la cantidad de empleados para compensar, o cerrar definitivamente el negocio.
Dijo Murphy que de toda manera si los pequeños negocios lograsen permanecen abiertos, tendrían que acogerse a medidas que le permitan sostenerse y continuar operando, pues de todas forma el anunciado aumento a la tarifa eléctrica, afectara directamente la producción general de bienes, servicios y, por ende, disminuirá el consumo de los consumidores.
Murphy dijo que debido a esta decisión federal también las familias recibirán en sus  hogares un aumento de hasta 12% en el costo de la energía eléctrica, que no sabemos cómo podrán cubrirlo, pues su salario permanecerá igual, mientras los precios suben en todos los renglones de la economía, concluyo el alto dirigente de los comerciantes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

EL SOL TV VIDEO OFICIAL GRUPO DYNASTY..MATAME

HAVERSTRAW: IZAN LA BANDERA DOMINICANA CON GRAN ÉXITO