NUEVA YORK._ Once dominicanos, nueve hombres y dos mujeres, fueron acusados por los fiscales federales en Anchore (Alaska) de cometer un fraude multimillonario que envuelve $19 millones de dólares contra el Servicio de Rentas Internas (IRS) de Estados Unidos y narcotráfico.
Los acusados, fueron instruidos de 90 cargos por esos delitos en una corte federal de Anchore y de ser hallados culpables se enfrentan entre 20 a 30 años en la cárcel. Los dominicanos y dominicanas imputados fueron identificados como Joel José Santana, Abel Santana, Misael Polanco Villa, Nicolás Jiménez Sánchez, Issac Amparo Vázquez, Randin Paredes Henríquez, Wendys Javier Ramírez, Samuel Peguero, Hilda Josefina Hernández McMullen y otro acusado no identificado que responde a los apodos de Jafet Soto Santiago, Luis Angel Cortés Decodet, Steeven Joan Vidal Alomara y “Kikí”, otro más no identificado y la mexicana Fátima Aguilar Martínez.
La Fiscal Federal Karen Loeffler dijo que la banda fue acusada por un Gran Jurado Federal de los 90 cargos por el fraude a rentas internas, incluyendo robo de identidad y distribución de cocaína durante dos años.
Dijo la funcionaria que los acusados obtuvieron los nombres y números de seguro social que usaron en el fraude contra el IRS de residentes en Puerto Rico entre enero del 2010 y marzo del 2012.
“Se robaron más de 2.600 identidades, además de violar los buzones de correos en Anchorage”, explicó la fiscal Loeffler. Las informaciones las usaron los acusados para reclamar millones de dólares en devoluciones de impuestos del IRS.
Los imputados enfrentan 24 cargos por declaración falsa de ciudadanía estadounidense, 20 por falso testimonio al IRS, 16 por falsificación de documentos del Tesoro de Estados Unidos, 10 por falsa pretensión para devolución de impuestos, 9 por distribuir cocaína, 5 cargos por robo agravado de identidad y uno sucesivamente por intento de posesión de cocaína con intención de distribuirla, conspiración para cometer lavado internacional de dinero, conspiración para defraudar al gobierno con las reclamaciones fraudulentas, posesión de correo robado y fraude de pasaporte.
La fiscal dijo que en la trama, los acusados mantuvieron contactos con cómplices de New Jersey y Puerto Rico involucrados en el envío de cheques de devolución de impuestos a Anchorage bajo nombres falsos.
Un empleado de una sucursal del Banco Wells Fargo en Anchore fue arrestado por complicidad en mantenerles cuentas abiertas a otros acusados y cambiar los cheques falsos.
La fiscalía añade que los demandados fueron responsables de usar identificaciones falsas para cobrar los cheques y presentar solicitudes con nombres y números de seguro social falsos al Departamento de Vehículos y Motores de Anchorage para obtener identificaciones estatales de Alaska.
“Todos los acusados son ciudadanos de la República Dominicana y México”, informó la fiscalía. Los arrestos se derivaron por un caso que investigaba la DEA y el Departamento de Policía de Anchorage.
Por: Miguel Cruz Tejada
0 comentarios:
Publicar un comentario