Hace 43 años, el sargento del ejército de Estados Unidos Steve Flaherty escribió varias cartas a su madre desde las selvas de Vietnam. El sábado, las misivas llegaron a su destino.
En ellas se leen frases como: "Esta es
una guerra sucia y cruel, pero estoy seguro de que la gente va a entender el
propósito de ésta, así algunos de nosotros podamos no estar de acuerdo".
El sargento Flaherty nació en Oiso, Japón,
de padre estadounidense y madre japonesa.
Ronald Flaherty, que estaba en Japón con el
ejército de EE.UU. en la década de 1950, convenció a sus padres para que
adoptasen a Steve después de reunirse con él en un orfanato local. Steve tenía
nueve años cuando llegó a EE.UU. con la familia Flaherty.
Creció en Columbia, Carolina del Sur, y fue
aclamado en su colegio por sus habilidades en béisbol. En 1966 entró al Bryan
College en Tennessee, con una beca de béisbol.

Flaherty se unió a la 101ª División
Aerotransportada y fue enviado a Vietnam en 1968.
Durante la guerra, escribió a su familia
sobre trampas explosivas y camaradas caídos.
"Si papá llama, dile que estuve muy
cerca de morir pero que estoy bien, que tuve mucha suerte", escribió.
"Volveré a escribir pronto."
Así las encontraron
Flaherty murió en el valle de A Shau el 25
de marzo de 1969 a sus 22 años de edad. Antes de que fuera declarado muerto por
oficiales de EE.UU., soldados vietnamitas tomaron las cartas de su cuerpo, dice
Robert Destatte, un retirado experto en defensa del departamento de prisioneros
de guerra y soldados desaparecidos en acción.
Cuatro cartas que nunca se enviaron fueron
confiscadas del cuerpo de Flaherty y enviadas a Vietnam al coronel Nguyen Phu
Dat para usarlas como fuente de propaganda en Radio Hanoi.
Lo que se presume es que Dat tomaba partes
de las cartas de Flaherty y las leía al aire en un esfuerzo de persuadir a los
soldados estadounidenses para que se abstuvieran de entrar en guerra, dice
Destatte.
En 2011, Destatte vio una mención de la
existencia de las cartas en una página de internet, Bo Dat Viet Online
("La nación vietnamí"). Y mandó a buscarlas.
Con la ayuda de la policía estadounidense,
Destatte encontró a Martha Gibbons, cuñada del sargento de Flaherty y al resto
de su familia.
Intercambio oficial
Las cartas fueron entregadas al secretario
de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, durante una reunión con su homólogo
vietnamita, Phuong Quang Thanh, en Hanoi el 4 de junio. Fue el primer
intercambio oficial de objetos de guerra entre los dos países.
Por su parte, Panetta le dio a Thanh el
diario del soldado de Vietnam Vu Dinh Doan, que había sido tomado por un
infante de marina de EE.UU. después de la operación de Indiana en 1966.
Incluidas en el intercambio hay cartas escritas por otros dos soldados
estadounidenses muertos en Vietnam, aunque no se darán a conocer sus
identidades hasta que se encuentre a sus familiares.
La familia Flaherty recibió el sábado las
cuatro cartas sin enviar. Estaban dirigidas a la madre de Steve, Lois, a los
vecinos de Flaherty, a la familia de un compañero de clase llamado Wyatt y a
Betty Buchanan, que era la hermana menor de Coleen, una niña con la que Steve
había salido antes de partir para Vietnam.
Aunque Steve y Coleen habían terminado su
relación antes de que él fuera enviado a Vietnam, Betty decidió permanecer en
contacto con él y los dos intercambiaron cartas.
La familia Flaherty planea donar las cartas
a un Museo de Carolina del Sur.
"Es un milagro que estas cartas hayan
aparecido después de todo este tiempo", dijo Kenneth Cannon a la agencia
AP el domingo en Columbia.
"Están en muy buenas condiciones para
tener 40 años de edad", dijo. "Sé que Steve estaría encantado de que
vuelvan a casa."
fuente: BBC Mundo
0 comentarios:
Publicar un comentario