NSA SUPERMARKET 845-429-6192

ABOGADA DE INMIGRACION

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA
Haz clic aquí

PERREDEISTAS CONSIDERAN INCORRECTA ACTITUD MIGUEL VARGAS EN LA CAMPAÑA


La mayoría de los militantes perredeístas califican como incorrecta la actitud asumida por el presidente de su partido, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, durante la pasada campaña electoral.
            En un estudio post electoral realizado por la empresa Mercado y Cuantificaciones, que dirige  Wilson Rodríguez, indica que el 83.9% de los que se identificaron  como perredeistas , califica como incorrecta la actitud de Vargas Maldonado en el pasado proceso electoral
De los que dijeron ser perredeistas, solo un 13,1% considera que fue correcta la actitud que asumió el presidente del PRD en la pasada contienda electoral, mientras que un 3 por ciento dice que sabe o no quiso opinar.
            Casi 6 personas de cada 10 consultadas  en la población  general (un 58.4%) considera que fue incorrecta la actitud de Vargas Maldonado, en tanto que para  un 33.3% fue correcta, el 8.3% dijo no saber o no opinó al respecto.
Acerca de tomar acciones disciplinarias contra Vargas Maldonado,  el 51.5% de los perredeistas se mostró de acuerdo con que el presidente del apartido debe ser expulsado;  el 68.3% dijo estar de acuerdo con que  debe ser despojado de la presidencia y un para 64.6% manifestó estar de acuerdo con que se le sancione sin expulsarlo.
El estudio se realizó del 2 al 5 del mes de junio a una muestra representativa de 1,200 ciudadanos de ambos sexos que afirmaron haber votado el 20 de mayo, con un margen de error de ± 2.8% y un nivel de confianza de 97%. El estudio se realizó en el ámbito nacional utilizando una muestra del tipo Aleatoria proporcional 
Para ocupar la presidencia del partido y sustituir a Miguel Vargas, el 42% prefiere a Hipólito Mejía; 15.9% a Milagros Ortiz Bosch,, 12.1% al Doctor Enmanuel Esquea Guerrero, 9.1% Alfredo Pacheco, 9.1% Guido Gómez Mazara y 7.5% Andrés Bautista.
El estudio reveló que los perredeistas valoran como figuras muy  favorables para el país a Hipólito Mejía con un 83.2%,  Luis Abinader con 80.4%, Carolina de Mejía 65.8%, Enmanuel Esquea 64.2%, Guido Gómez Mazara 49.4%, Neney Cabrera 43.7% Franklin García Fermín 44.8% y Miguel Vargas Maldonado 22.2%.

Los perredeístas siguen viendo en Hipólito Mejía su principal carta de triunfo si hoy estuviéramos frente a unas nuevas elecciones presidenciales, para lo cual lo favorecen con un 50.3%, seguido de Luis Abinader con 26.3%, Esquea Guerrero, 5.8%; Miguel Vargas, 5.4%; Guido Gómez Mazara 4.4%; Carolina Mejía, Neney Cabrera y Franklin García Fermín, 0.2% cada uno; mientras que el 3.5% no sabe; 2.1%, otros y 1.6% no señaló a ninguno.
Si se presentaran varios escenarios, el primero entre Abinader, Mejía y Vargas, el primero es favorecido con el 36%, el segundo con 56 % y el tercero 6%.
Si son solo Hipólito Mejía y Miguel Vargas, los perredeístas prefieren al primero con 74% y solo el 20% se inclina por el segundo.
Si se enfrentaran  Vargas y Abinader la simpatía es 75% para Lus Abinader y el 16% por el presidente del partido Miguel Vargas.
En estos momentos, cuando aún están frescos los resultados electorales, el 59%  de los perredeístras dicen que nunca votarían por Vargas Maldonado, un 3% por Mejía, un 4% por Abinader; 8.9% por Gómez Mazara; 1.9% nunca votaría por Esquea;  2.8% por Carolina Mejía;  1,2% por Franklin García Fermín; 0.2% por Neney Cabrera; 14.9% no sabe y otros 0.1%.
El estudio de Mercado y Cuantificaciones revela que la población tiene buenas expectativas con el gobierno que encabezará Danilo Medina, ya que el 49.4% cree que estará mejor que ahora, un 18% entiende que estará peor y el 24.3% piensa que las cosas estarán igual. El 7.5% no sabe cómo estará en el próximo gobierno.
La población encuestada espera que el presidente electo cumpla con el 4% prometido del presupuesto nacional para la educación, así espera el 20.7% de los ciudadanos, seguido por un 18.2% que espera se resuelva el problema de alto costo de la vida, un 14.5% tiene esperanza en que Danilo Medina pueda disminuir el desempleo y el 12.4% está a la expectativa de que el nuevo gobierno combata la delincuencia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

EL SOL TV VIDEO OFICIAL GRUPO DYNASTY..MATAME

HAVERSTRAW: IZAN LA BANDERA DOMINICANA CON GRAN ÉXITO