NSA SUPERMARKET 845-429-6192

ABOGADA DE INMIGRACION

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina

Por Favor de Ir a nuestra nueva pagina
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PÁGINA
Haz clic aquí

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA

POR FAVOR DE IR A NUESTRA NUEVA PAGINA
Haz clic aquí

Brutal Y Feroz Represión Militar y Policial En Egipto Deja 1 Muerto Y Más De 700 Heridos En Plaza Tahir.

 Al menos un muerto y más de 700 heridos fue el saldo de una violenta represión policial y militar contra una masiva concentración ciudadana que había ocupado la histórica plaza Tahrir, en demanda que la Junta Militar abandone el gobierno y lo entregue a un gobierno civil que emerja de los comicios legislativos que comenzarán el próximo lunes y se prolongarán por cuatro meses.

Producto de la violencia de los uniformados, hasta el cierre de esta edición se registró la muerte de uno de los manifestantes, además las autoridades sanitarias informaron haber atendido a más de 700 heridos. Las autoridades policiales afirmaron que 19 de sus agentes también fueron agredidos.

La violencia se inició cuando la Junta Militar ordenó a la Policía ingresar a la plaza y destruir las tiendas de campaña que habían instalado los manifestantes.

Tras enterarse de la muerte de uno de los opositores a la permanencia de los militares en el poder, grupos de jóvenes arremetieron contras los piquetes de Policías que custodiaban la plaza Tahrir, desatándose más enfrentamientos.

Para evitar que más manifestantes se acerquen a la referida plaza, la Junta Militar dispuso que decenas de camiones militares bloqueen los accesos. También enviaron cientos de Policías para que cuiden los edificios del gobierno.

Enterado de la violenta represión, el primer ministro egipcio, Esam Sharaf, hizo un llamado a los manifestantes que han retomado el control de la plaza cairota para que dejen el lugar y reabran los accesos.

A su vez, el viceprimer ministro egipcio, Ali al Selmy, informó que el comité que se encargará de redactar la nueva Constitución será sometido primero a la aprobación del Parlamento que saldrá de los comicios que comienzan el próximo lunes, por lo que pidió calma a la población que se volcó a la plaza Tahrir.

LARGA PROTESTA
La concentración de manifestantes comenzó la tarde del viernes, cuando decenas de miles de manifestantes se reunieron en la plaza cairota, que en febrero pasado fue escenario de las protestas que desencadenaron la renuncia del expresidente Hosni Mubarak.

Grupos políticos laicos y partidos islamistas convocaron a la gran movilización de rechazo a las atribuciones que se ha dado la Junta Militar, actual regente en Egipto, y para repudiar la intención de los militares de asignarse ventajas y beneficios en la futura Constitución, que el próximo gobierno democrático deberá definir.

MÁS OPOSICIÓN
Aunque las autoridades políticas egipcias buscan calmar a la población y a los opositores políticos, el principal partido contrario al actual régimen, los Hermanos Musulmanes, expresó su rechazo a los anuncios de Al Selmy.

El secretario general del Partido de Libertad y la Justicia (PLJI), el brazo político de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, y el dirigente salafista, jeque Mohamed Abdel Maqsud, coincidieron al señalar que hasta el momento todo lo hecho por el vicepremier Al Selmy ha sido desconocer los acuerdos que habían pactado meses antes, entre los que figuraban puntos a considerar para el texto de la próxima Constitución.

0 comentarios:

Publicar un comentario

EL SOL TV VIDEO OFICIAL GRUPO DYNASTY..MATAME

HAVERSTRAW: IZAN LA BANDERA DOMINICANA CON GRAN ÉXITO