rmhalcon7@hotmail.com
La mayoría de las familias en Dominicana no hayan que hacer con el alto costo de la vida; por los
constantes aumentos en los precios de los productos de la canasta familiar, más los abusivos recibos de pago de los diversos servicios públicos sobrevivir el día a día se convierte en una odisea.
NUEVA YORK.- Es aplausible que el presidente Leonel Fernández, abogue en los foros internacionales por una lucha frontal contra la especulación en los precios a futuro de los alimentos y de los derivados del
petróleo.
El presidente Fernández, ha dicho y los medios de comunicación en Dominicana lo han repetido hasta el
cansancio que por los altos precios a que hay que comprar indispensables productos en el mercado internacional
todos los países, gobiernos, familias y personas individuales estan viendo mermadas su capacidad de adquisición.
En gran parte del mundo, especialmente en los países pobres comparten esa petición ya que muchos
no pueden absorver los altos costos del barril del petróleo, de los productos de la canasta familiar y
de otros servicios de gran consumo.
Por la especulación que fomentan los productores, o los intermediarios, la mayoría de la población de
América Latina, y los países mas pobres del hemisferio día a día confrontan innumerables dificultades
para sobrevivir.
La petición de un frente ante la especulación hecha por el presidente dominicano, le ha granjeado diversos
epitetos que realzan su figura presidencial, política y hasta personal.
En este momento, por obtener servicios o los productos que necesitan diariamente la población tiene que pagar más de lo debido porque el Neoliberalísmo permite que los vendedores abusen en grado extremo de los consumidores.
En gran parte del mundo, especialmente en los países pobres comparten esa petición ya que muchos
no pueden absorver los altos costos del barril del petróleo, de los productos de la canasta familiar y
de otros servicios de gran consumo.
Por la especulación que fomentan los productores, o los intermediarios, la mayoría de la población de
América Latina, y los países mas pobres del hemisferio día a día confrontan innumerables dificultades
para sobrevivir.
La petición de un frente ante la especulación hecha por el presidente dominicano, le ha granjeado diversos
epitetos que realzan su figura presidencial, política y hasta personal.
En este momento, por obtener servicios o los productos que necesitan diariamente la población tiene que pagar más de lo debido porque el Neoliberalísmo permite que los vendedores abusen en grado extremo de los consumidores.
En el caso de la República Dominicana, -quizás por los altos precios a que importa y la libertad con el sector comercio o empresarial realiza sus actividades- hay poca variación.
En efecto, desde el sector público hasta el privado se hace lo que se le venga en gana y esto también es: Especulación, igualmente ajiotísmo.
La población compra a un precio un producto, y en su próxima adquisición tiene sin una válida justificación que pagar que pagar más por lo mismo; esto es especulación.
Aunque hayan recibido menos servicios que en el pago anterior, los clientes de las empresas que distribuyen electricidad y agua "potable"en todo el país, reciben permanentemente aumentos en sus recibos de pagos, esto es especulación.
Igualmente, los consumidores de los combustibles, casi cada semana, son presas de la más burda especulación porque tienen que pagar el precio de la gasolina más cara del mundo, o por encima de lo que estable el comercio.
"Este gobierno es indolente, no valora ni un ápice a los dominicanos y dominicanas, con la venta de los derivados del petróleo abusa con los consumidores, saca beneficios para sus proyectos particulares, entre otras malas acciones" ha reiterado en diversos foros los Movimientos Cívicos "Bájame la Gasolina" y "Toy Jarto".
En fin, en Dominicana, la especulación es un problema que lo fomentan el gobierno, las diversas empresas, el comercio y todos los que venden un producto, un servicio, pero sólo lo padece el consumidor que en la mayoría de las veces no tiene poder de compra.
Hay que respetar que talvéz el presidente Leonel Fernández Reyna, quiera ampliar su liderazgo o protagonísmo a nivel internacional, al enarborlar la lucha contra la especulación, pero más importante sería que a nivel de Dominicana aplique formulas para que la población no reciba tan caros los recibos que envían Edenorte, Edesur, Edeeste, la Caasd, Coraasan y de otras instituciones públicas.
Además porque no haya incrementos en los precios de los articulos comestibles, a cada instante.
En fin, la lucha que promueve a nivel internacional contra la especulación el actual jefe de estado también la debe aplicar en el país, que tiene una inmensa población que no resiste el alto costo de la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario